Rugoscopía en odontología forense para la identificación de personas


Abstract:

Introducción: La bóveda palatina están compuestos por diferentes estructuras que protegen a las arrugas resguardando características importantes que pueden proporcionar datos para la identificación de cuerpos denominándola “caja negra del organismo”. Casos de cuerpos calcinados, mutilados, putrefactos y esqueletizados, donde métodos convencionales de identificación son escasos, el reconocimiento mediante las rugas palatinas juega un papel importante ya que ofrecen características de invariabilidad, inmutabilidad, perennidad y una clasificación. La odontología forense tiene como objetivo reunir características morfológicas únicas en base a los conocimientos estomatológicos para la identificación. Patologías congénitas y pacientes edéntulos pueden complicar o imposibilitar la identificación por arrugas palatinas. Objetivo: Establecer los beneficios del conocimiento para la aplicación de la rugoscopía en odontología forense para la identificación de personas. Material y método: Deductivo e inductivo, análisis – síntesis, bibliográfico – documental porque se analizarán las diferentes fuentes teóricas planteadas a partir de la búsqueda bibliográfica y se sintetizan en un marco teórico como base del trabajo de investigación. Conclusión: Las arrugas palatinas juegan un papel importante debido a sus características de invariabilidad, inmutabilidad, perennidad y una clasificación brindando una gran ayuda al momento de la identificación donde los métodos convencionales son escasas.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ODONTOLOGIA FORENSE
  • CRIMINALISTICA
  • RUGOSCOPIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Anatomía humana, citología, histología