Ruptura Vesical en Trauma Abdominal Secundario a un Accidente de Tránsito
Abstract:
El trauma abdominal es una entidad muy común a nivel mundial teniendo como causa principal accidentes de tránsito. En nuestro país los accidentes vehiculares se encuentran entre las cinco principales causas de muerte de la población en general, por lo que el trauma constituye la primera causa de defunciones ajenas a una patología de base. En el trauma abdominal cerrado, la lesión vesical es una entidad poco común ya que debe cumplir con características fisiológicas precisas como es que esta esté distendida lo que condiciona a romperse hasta con un golpe suave. La ruptura de vejiga puede pasar desapercibida cuando se asocia con traumatismos severos y a sustancias que alteren una adecuada respuesta como es la ingesta de alcohol. Por las condiciones antes mencionadas se enfatiza la importancia de realizar una adecuada evaluación inicial del paciente con una historia clínica detallada, un análisis minucioso con todos los factores de riesgo, mecanismos de lesión, examen físico y exámenes complementarios para llegar a un diagnóstico verdadero. El manejo de la ruptura vesical intraperitoneal a través de los años y hasta la actualidad ha sido considerado una emergencia quirúrgica; basada en una exploración rápida con la reparación y drenaje de la vejiga siendo esto el pilar del tratamiento, obteniendo de esta manera un excelente pronóstico. El presente caso clínico trata de un paciente de 30 años que presenta ruptura vesical por trauma abdominal cerrado. El análisis de este caso tiene por objeto generar bases científicas necesarias acerca del tema.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- RUPTURA
- VEJIGA
- accidente
- Trauma
- CERRADO
- TRÁNSITO
- Exploratoria
- ABDOMINAL
- Laparotomia
- VESICAL.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos