Ruta de las Iglesias del centro histórico de Cuenca, una alternativa en el turismo de cultura de la ciudad


Abstract:

El presente proyecto de investigación da a conocer una nueva alternativa en el ámbito cultural de la ciudad de Cuenca debido al contenido informativo enfocado en la historia, arquitectura, cultura y tradición que al pasar de los años han ido guardando celosamente las iglesias que se encuentran en el centro histórico de la Ciudad. La primera y la segunda parte de este proyecto se orienta a englobar temas importantes como datos históricos de cada iglesia, cual fue congregación encargada de la construcción de cada una de ellas, datos históricos como: Características arquitectónicas de cada iglesia también son mencionadas en esta primera parte del proyecto, al igual se da a conocer ciertos elementos que fueron utilizados para su construcción. Los bienes patrimoniales tangibles como: esculturas, cuadros, documentos, obras de arte, etc., que se encuentran en el interior de cada edificación religiosa también forman parte importante de este proyecto,con la información obtenida se ha podido conocer y valorar estos grandes tesoros que esconde cada templo planteado para la visita. En la tercera parte de este trabajo se elabora un recorrido que empieza visitando el Complejo de Todos Santos, dentro del posteriormente se visita la Iglesia de San Alfonso, la Iglesia de Santo Domingo, El Cenáculo, San Francisco, El Carmen de la Asunción, y por último La Catedral de la Inmaculada Concepción, durante este recorrido también se podrá ir conociendo la parte de la historia de Cuenca que encierran sus calles céntricas admirando la belleza arquitectónica de las casas patrimoniales.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • TURÌSMO
  • ARQUITECTURA RELIGIOSA
  • Turismo Religioso
  • Patrimonio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Religión
  • Costumbres, etiqueta y folclore
  • Geografía y viajes