Análisis documental de alimentación alternativa en sistemas de producción porcinos, Sus scrofa domesticus
Abstract:
La porcicultura es una actividad muy practicada en el Ecuador, principalmente por habitantes de zonas rurales donde encontrar una fuente de ingresos diarios muchas de las veces resultan muy difícil. Es aquí donde se enfoca este trabajo a recopilar información que ha sido publicada y que es de mucha utilidad para empezar a usar otras alternativas de alimentación principalmente con menores dependencias de sistemas de alimentación convencionales con altos precios en el mercado, que dejan a un lado a los pequeños productores que no obtiene suficiente o escasas ganancias para sustentar su hogar. Los resultados obtenidos en el presente trabajo corresponden a la categorización de las alternativas de alimentación de acuerdo con la obtención de ganancia diaria de peso, consumo diario de alimento, y conversión alimenticia. El que resulto más eficiente de acuerdo con los resultados de las investigaciones consultadas fue el de origen animal con la alternativa del 50% de intestinos cocidos de pollo con una ganancia diaria de peso de 850g. También el ensilado de residuos de trucha nos da mayores resultados de ganancia diaria de peso con 750 g, asimismo para la conversión del alimento, la harina de vísceras de pollos refleja un 2.85 kg/día y un consumo diario de alimento de 2.38 kg.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Alimentación
- ALTERNATIVA
- Animal
- VEGETAL
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Ganadería
- Técnicas, equipos y materiales
- Tecnología alimentaria