Análisis documental del sistema de producción coturnicultura en el Ecuador
Abstract:
Este sistema productivo está distribuido en todas las regiones de Ecuador por la facilidad de adaptación a las diferentes condiciones climáticas lo que permiten su correcto desarrollo, pero el aumento de esta actividad no ha sido muy aprovechado, debido a factores culturales, falta de conocimientos del producto y sus beneficios, y a la vez se encuentra en constante, la codorniz es capaz de producir alrededor de 250 huevos al año y el huevo de codorniz contiene todos los elementos nutritivos que requiere el ser humano en su nutrición y sumando la fácil digestibilidad de sus nutrientes lo categoriza como un alimento de alto valor biológico en la dieta alimenticia. Frente a la necesidad de desarrollar alternativas sustentables que permitan complementar el componente proteico requerido para la dieta de las codornices, se ha considerado el uso de recursos locales de origen animal y vegetal. En este sentido, con el suministro equilibrado entre el alimento concentrado comercial y el porcentaje correcto de harina de forrajes se espera mejorar la calidad del huevo y bajar los costos de producción, que puede resultar en un progreso significativo para la industria en un mercado cada vez expansivo y al mismo tiempo, competitivo. Con lo antes mencionado se pretende realizar un análisis de los resultados obtenidos en investigaciones acerca del tema de estudio y compilar para tener una visibilidad más eficiente de los reportes por los autores y permita tomar decisiones y aplicarlas por los productores
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Alimentación balanceada
- CURVA DE POSTURA
- CRIANZA DE CODORNIZ
- PRODUCCIÓN DE HUEVOS Y CARNE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Ganadería
- De obras sobre temas específicos