Régimen impositivo simplificado ecuatoriano, como mecanismo para disminuir la informalidad de los Centros Comerciales del Ahorro del distrito Metropolitano de Quito.


Abstract:

El trabajo informal independiente e informal asalariado como parte de la economía ecuatoriana, ha generado un gran conflicto entre comerciantes; la pugna por el cliente el uso de los espacios físicos, la competencia desleal, se ha incrementado por dos razones: el incremento poblacional y la política propiamente dicha, suceso que invade los Centros Comerciales del Ahorro (C.C.A), considerando al Hermano Miguel y Montúfar, como los más afectados, pero como medida se ha creado el sistema de Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano como ente regulador de dichos actores. Situación que afecta enormemente a los comerciantes formales; es por ello que se propone realizar un estudio comparativo del manejo de la informalidad para determinar el impacto que tiene la aplicación del RISE como mecanismo para su disminución y de esta forma mejorar la convivencia entre ambas partes.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Economía
  • Contabilidad y Auditoria
  • ANÁLISIS DE MERCADEO
  • REGIMEN TRIBUTARIO

Fuente:

rraaerraae
googlegoogle

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Política pública

Áreas temáticas:

  • Finanzas públicas
  • Comercio internacional
  • Dirección general