Régimen multicultural y educación propia en el Ecuador1


Abstract:

A partir de la década de los 80 del siglo pasado, se instaura en el Ecuador un nuevo modelo de gestión de la diversidad cultural y de procesamiento de las demandas de las organizaciones indígenas, en particular; modelo que se lo ha catalogado de diferentes maneras dependiendo del autor: régimen multicultural (Assies, 1999), multiculturalismo oficial (Wade, 2000), multiculturalismo de Estado (Martínez, 2007), constitucionalismo multicultural (Van Cott, 2000), multiculturalismo neoliberal (Hale, 2007), entre otros. En términos generales, la implementación de dicho modelo provocó cambios importantes en la relación Estado/pueblos indígenas, así como transformaciones profundas en la forma de organización y vida cotidiana de dichos pueblos. El presente texto tiene como propósito central analizar el impacto que el régimen multicultural tuvo en una

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas de Dewey:

      • Grupos de personas
      • Educación
      • Historia de Sudamérica