S?ndrome de Bournout en personal operativo y su relaci?n con factores sociodemogr?ficos durante la crisis por Covid 19, pertenecientes a Centros de Salud del Distrito 01D01 Salud y presentaci?n de un plan terap?utico


Abstract:

El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo y con corte transversal en el cual participaron 180 profesionales provenientes de 19 centros de salud del distrito 01D01 de la ciudad de Cuenca y tiene como objetivo medir el s?ndrome de burnout en el personal operativo y su relaci?n con los factores sociodemogr?ficos durante la crisis por el covid-19 y la presentaci?n de una propuesta terap?utica. Como herramientas se aplic? el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI) y una ficha sociodemogr?fica. Entre los principales resultados se pudo encontrar un 17.7% de los participantes con cansancio emocional alto, 17.22% despersonalizaci?n alta y un 17.22% con realizaci?n personal baja teniendo el g?nero femenino una mayor afectaci?n. A partir de los datos obtenidos se desarroll? una propuesta de intervenci?n mediante terapias de tercera generaci?n basadas en el mindfulness.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • burnout
  • DESPERSONALIZACI?N
  • PERSONAL SANITARIO
  • Cansancio Emocional
  • REALIZACI?N PERSONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Salud mental
  • Salud Pública

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Procesado con IAProcesado con IA