SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE PRÁCTICAS EN EL ÁREA CLÍNICA SOBRE LA ATENCIÒN PSICOLÓGICA EN ADOLESCENTES DE 14 A 17 AÑOS CON CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS USUARIOS DEL CDID, 2015


Abstract:

La siguiente sistematización de prácticas se realizó mediante un proyecto denominado “Por un Buen Vivir”: Atención Psicosocial a Individuos y Grupos en situaciones de Vulnerabilidad o consumo de drogas; en el Centro de Docencia e Investigación para el Desarrollo Humano y el Buen Vivir (CDID) durante los meses de julio a noviembre del año 2015, en donde siete practicantes de quinto curso de la carrera de Psicología participamos realizando las Prácticas Pre- Profesionales como requisito previo para obtener el título profesional. Se adquirieron conocimientos muy enriquecedores, como profundo humanismo y un alto rigor científico investigativo. El objetivo general de esta sistematización fue reflexionar sobre la atención psicológica brindada a los adolescentes consumidores de drogas, de edades comprendidas entre 14 y 17 años, que asistían al CDID derivados de las instituciones educativas públicas. La metodología empleada fue de tipo cualitativa, con un alcance exploratorio y descriptivo, se empleó un diseño de investigación-acción ya que se realizó un estudio a partir del sujeto para luego dar resolución a su problema. El tipo de muestra fue voluntaria, puesto que se acercaron a solicitar atención al CDID. Las técnicas utilizadas fueron la observación, entrevistas abiertas y semiestructuradas, y aplicación de test proyectivos. Como resultado de mi práctica obtuve testimonios de los padres de familia al manifestar el cambio en sus hijos como el dejar el consumo, progreso en su rendimiento académico, consciencia de autoestima y mejoramiento del vínculo afectivo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Atención psicológica
  • Adolescentes
  • DROGAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Farmacología y terapéutica