Análisis e implementación de un plan logístico para la exportación de banano por el eje de Manta-Manaos, por medio del transporte fluvial
Abstract:
Para el presente estudio de este tema, mencionamos que el Eje Andino llamado también Manta-Manaos tiene como objeto unir a través de carreteras y transporte fluvial, el puerto de Manta de aguas profundas en el Pacífico con el corazón de la Amazonía brasileña de Manaos y posteriormente con el Océano Atlántico; una ruta alternativa en tiempo y costo. Es decir, transportar la carga vía terrestre desde Manta hasta el punto de transferencia ubicado en Puerto Providencia, Provincia de Orellana, desde donde la carga es movilizada a través de medios de transporte fluviales que atraviesan la Amazonía ecuatoriana por el río Napo hasta Nuevo Rocafuerte en la frontera con el Perú, continuando con la navegación por el río del mismo nombre en territorio peruano, hasta el puerto de Manaos a orillas del río Amazonas. El Ecuador siempre mantuvo el interés por desarrollar y formar parte de esta iniciativa pero por factores internos y externos no se había podido consolidar las ideas planteadas debido a falta de acción y decisión de los anteriores gobiernos. Esto se reactiva con la llegada del gobierno actual del Presidente Rafael Correa. El Eje Manta-Manaos es considerado dentro de los objetivos del Plan del Buen Vivir del gobierno actual, ya que en ellos se indica que nuestro país posee la oportunidad para efectuar soberanamente la gestión económica, industrial y científica, de los diferentes sectores estratégicos. Esto permitirá producir riqueza y elevar el nivel de vida de la población. IV La primera fase fluvial del Eje Multimodal Manta-Manaos, fue inaugurada por el Presidente Rafael Correa el 15 de julio del año 2011, con un envío de una carga de 500 toneladas de cemento, hierro, atún y jabón, correspondientes a las empresas Lafarge, Novacero, La Fabril y Marbelize. La primera exportación zarpó desde Puerto Itaya ubicado en la provincia de Sucumbíos, hasta la ciudad de Leticia-Colombia, frontera tripartita entre Colombia, Perú y Brasil. Hasta enero del 2015, se han desarrollado alrededor de 28 envíos de carga seca bajo operaciones de la naviera Amazonservice Cía. Ltda., por esta ruta multimodal con una frecuencia de 45 días. El Eje Multimodal Manta- Manaos permite que los productos nacionales, no solo lleguen a Brasil, sino que puede facilitar la transportación de los productos de Asia en tiempo y costo como una ruta alternativa del canal de Panamá, representando un beneficio para el Ecuador en cuanto a servicios logísticos. Con la reapertura para el ingreso de banano ecuatoriano al mercado de Brasil, la única ruta operativa es la vía marítima con un tiempo de llegada de 45 días, sin embargo, no se ha desarrollado un análisis o diagnóstico para determinar si se puede transportar carga refrigerada por el Eje Multimodal Manta- Manaos como alternativa de ruta. Por lo que, esta tesis analizará y determinará un plan logístico necesario para realizar la transportación o tránsito de carga refrigerada hasta Manaos desde Puerto Providencia – Ecuador.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- comercio internacional
- ANÁLISIS ECONOMÍCO
- EXPORTACIONES
- TRANSPORTE FLUVIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Logística
- Transporte
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Comercio
- Transporte fluvial y por transbordador