Saberes ancestrales en la producción agropecuaria: Las fases lunares y su aplicación en la técnica del rebrote en el cultivo de arroz en Limonal del cantón Daule
Abstract:
El arroz representa uno de los principales alimentos en el continente asiático y en algunos países de Sudamérica debido a que es considerado un elemento de gran aporte energético, alimento indispensable para erradicar el hambre la pobreza y fomentar la seguridad alimentaria, impulsando el desarrollo económico de los países, siendo este producto una de las fuentes primarias en programas alimentación a nivel mundial. A pesar de su importancia, uno de los problemas a que se enfrentan los productores de arroz es el bajo precio de mercado, la brecha que existe entre el precio oficial piso y un precio techo para la saca de 90,72 kilos (200 libras) de arroz en cáscara con un 20% de humedad y 5% de impureza, versus al precio del real mercado. Por tanto, el presente trabajo tiene como objetivo aportar al desarrollo del sector agropecuario, mediante la recuperación de los saberes ancestrales, en este caso, las fases lunares y la técnica del rebrote en este cultivo, producto tradicional en la costa ecuatoriana, analizando la importancia que de aplicar ambos saberes en una misma siembra mejorará la calidad de vida del agricultor y la de su familia, obteniendo mejores recursos para que puedan dar una educación sostenible a sus hijos y que a largo plazo fomente el desarrollo rural, con la aplicación de conocimientos empleados por sus antepasados. El estudio se ubica en la parroquia rural Limonal perteneciente al cantón Daule y toma como muestra a la Asociación de Productores Agropecuarios Limonal – El Recreo, se trabajó con el método etnográfico conjuntamente con grupos focales, guía de entrevista estructurada y la observación del participante, mostró resultados que evidencian que, desde sus inicios en la actividad arrocera los agricultores de la anterior generación laboraban con estos saberes ancestrales, luego dejó de utilizarse por la actual generación, lo que ha provocado que se esté perdiendo desde hace muchos años alternativas que han sido necesarias para una buena cosecha, ignorando el valor de la luna al momento de sembrar y cosechar, ya que esta ayuda al follaje de la planta y además disminuir la invasión de los insectos que atacan en ciertas temporadas.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Arroz
- TÉCNICA DEL REBROTE
- Fases Lunares
- SABERES ANCESTRALES
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Técnicas, equipos y materiales
- Ganadería