Análisis e implementación de una red Ethernet industrial bajo estándar abierto Profinet para centralizar procesos de control hidráulico proporcional con el módulo FESTO TP 702, utilizando PLC's y una pantalla HMI, para el laboratorio de hidrónica y neutrónica, de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga.
Abstract:
El presente proyecto de investigación consistió específicamente en el análisis e implementación de una red industrial con estándar PROFINET, para centralizar procesos de control hidráulico proporcional utilizando dispositivos pertenecientes al módulo FESTO TP- 702, existentes en el laboratorio de hidrónica y neutrónica, para lo cual se procedió de la siguiente manera, previamente se realizó el diseño y simulación de un prototipo de estructura para alojamiento y conexión entre equipos hidráulicos, eléctricos y de control, posteriormente de realizo la construcción de dicho modelo que está formado por varias piezas de tubería estructural metálica rectangular, un tablero metálico perforado donde se instalaron los equipos de control, una placa perfilada de aluminio FESTO, detalles en madera decorativa tipo MDF, sostenidas mediante pernos, tornillos, y pintado con pintura electrostática. Para la red PROFINET, se dimensiono y adquirió PLC's SIEMENS S7-1200, CPU S7-1500, pantalla HMI TP 700 Comfort SIEMENS, IE FC TP Standard Cable GP 2 x 2 (Tipo A), conectores IE FC RJ45 SIEMENS, SWITCH SFNB 5TX, Módulos Analógicos SM 1234 SIEMENS, y una fuente de Alimentación SITOP PSU100S 24 V/10 A SIEMENS. La configuración de la red y programación de quipos se realizó mediante el software TIA PORTAL V13, finalmente se realizaron pruebas de funcionamiento para control proporcional hidráulico y control PID. Las pruebas realizadas fueron registradas en guías para estudias y tienen un enfoque netamente educativo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- CENTRALIZAR PROCESOS
- Pintura electrostática
- HIDRÓNICA Y NEUTRÓNICA
- SOFTWARE TIA PORTAL
- RED PROFINET
- CONTROL HIDRÁULICO PROPORCIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Ciencias de la computación