Análisis e implementación del método Kaizen en una consolidadora de carga (Freight Forward) para la optimización del servicio al cliente.


Abstract:

La actividad de la transportación internacional, logística o respaldo a la transacción de un flujo físico de bienes para exportar o importar, involucra un servicio que va desde la cadena física de suministro hasta la cadena de documentos, configurando lo que se conoce como «cadena de valor del comercio internacional», un encadenamiento de los flujos logísticos de los bienes del que depende tanto la cadena documental como los flujos financieros. Dado que el servicio de consolidación de la carga, o Freight Forward, materializa el contrato de transporte, certifica el abordaje de la mercancía y su estado, y alinea el financiamiento de la comercialización, entonces, como actividad, permite que el negocio pactado se realice; fundamento para que los detalles y precisiones del servicio sean optimizados y oportunamente informados al cliente. La presente investigación analiza los mecanismos de optimización del servicio al cliente utilizando, como referente, el método Kaizen en una consolidadora de carga, y propone un esquema de trabajo que mejora el servicio a través del detalle en la atención y el manejo de los tiempos y secuencias. Como resultado, al separar las partes, se formulan varias representaciones gráficas que minimizan el orden cronológico y adecuado de los sucesos para trabajar en un escenario competitivo y eficaz, a través de los servicios internos (contabilidad, administración, etc.) y externos (transitorio, asegurador, aduana).

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CONSOLIDADORA DE CARGA
  • COMERCIALIZACIÓN
  • Método Kaizen
  • Contabilidad administrativa
  • SERVICIO AL CLIENTE
  • LOGÌSTICA
  • Aduana

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de calidad
  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares