Salud bucal y factores de riesgo en estudiantes de la escuela Enrique Mora Sarez. El Oro 2012. Propuesta de0 prevención.


Abstract:

La caries se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente, es una enfermedad multifactorial, se genera por la placa bacteriana a partir de los restos de alimentos, y comienza a acumularse en los dientes a los 20 minutos de la ingestión de alimentos, es el tiempo que se presenta la mayor actividad bacteriana. En Cuba han demostrado que la gingivitis afecta aproximadamente a 80% de los niños de edad escolar, se ha encontrado en un estudio realizado en Medellín Colombia la gingivitis tiene alta prevalencia, alcanza el 71,7%; en la provincia de El Oro, para el año 2009 se atendieron 31262 niños de 5 a 9 años de edad, que representa el 10,5% del total de atenciones. Los conocimientos sobre salud bucal y factores de riesgo por parte de los escolares es importante por las repercusiones que esto implica en la salud de los niños. Todo esto tiene como eje la educación. Determinar los factores de riesgo en la salud bucal de 150 estudiantes de la escuela Enrique Mora Sarez a través de un estudio descriptivo. Resultados: La prevalencia de caries dental en los niños de la escuela Enrique Mora Sarez alcanza el 45,3%. Con grado 3 de profundidad en el 28.7%. La ingesta de azucares, el 37.3% de los escolares ingieren caramelos, y el 35.3% chocolates, el 55.3% de los escolares ingieren 1 vez al día productos azucarados, y el 26.0% lo hacen 2 veces al día de productos azucarados como factores de riesgo para la presencia de caries dentales. PALABRAS CLAVES: CARIES DENTAL, FACTORES DE RIESGO, ESCOLARES

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Caries Dentales
  • FACTORES DE RIESGO
  • ATENCION DENTAL PARA NIÑOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos