Salud bucal y manejo odontológico de la mujer embarazada


Abstract:

Durante el embarazo las mujeres están expuestas a cambios fisiológicos significativos que acontecen en sus sistemas, órganos y de manera característica a la cavidad bucal, de tal manera que los tejidos blandos y duros de la cavidad bucal se ven afectados, aparte de los factores biológicos, como los cambios hormonales, también influyen ciertos factores sociodemográficos vinculados con el estilo y la calidad de vida. Tendiendo a padecer patologías comunes, como gingivitis, periodontitis, lesiones cariosas e inclusive agravar enfermedades preexistentes. Por tal razón el odontólogo debe conocer las alteraciones que se dan en este periodo, con el fin de brindar un tratamiento óptimo y adecuado en cada trimestre de embarazo, siguiendo un protocolo de atención que tome en cuenta los riesgos y beneficios para la paciente y su futuro bebé. Objetivo: Identificar los protocolos que contribuyen a la salud bucal y manejo odontológico de la mujer embarazada. Metodología: Este trabajo es de tipo bibliográfico, exploratorio, documental, descriptivo, extraído de varias fuentes de información de impacto cíentifico: Scielo, Redalyc, Google Académico, Pubmed, Elsevier, entre otros. Resultados: el profesional tiene la necesidad de contar con directrices y orientaciones claras sobre la salud bucal. Siguiendo con un protocolo de atención odontológico adecuado, que ayuden a disminuir los riesgos que se presentan en este periodo. Conclusión: Los protocolos de atención dental que contribuyen al xiii manejo de salud bucal en el embarazo están formados de historia clínica, diagnóstico radiográfico, seguido de un diagnóstico clínico y un plan de tratamiento que se enfoque en la edad gestacional.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • PROTOCOLOS CLINICOS
  • Embarazo
  • SALUD BUCAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar