Salud mental positiva en los adultos mayores con respecto a los factores demográficos
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo general describir la salud mental positiva en los adultos mayores considerando los factores demográficos, en tanto que, los objetivos específicos estuvieron enfocados en describir las dimensiones de la salud mental positiva y en identificar semejanzas y/o diferencias en la salud mental positiva de los adultos mayores en función a los factores demográficos. La metodología utilizada comprende un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, además, se logró realizar comparaciones y correlaciones entre las variables. Se trabajó con 100 adultos mayores de la ciudad de Cuenca, escogidos a través de una muestra no probabilística por conveniencia, mismos que fueron localizados y evaluados en la Universidad del Adulto Mayor, centros religiosos, grupos de jubilados y lugares públicos. Para conseguir los objetivos, se utilizaron dos instrumentos, el primero de ellos hace referencia a una ficha para datos demográficos, y el segundo, es la escala Mental Health Continum – Short Form de Keyes, que fue validada en la población ecuatoriana con una alta consistencia interna (a=.91). Los resultados arrojados por la investigación indican que, la salud mental positiva en los adultos mayores está dentro de un nivel alto tanto en la dimensión emocional como psicológica y que la dimensión social se mantiene en un nivel normal. En cuanto a la comparación realizada, se ultima que no existen diferencias significativas en el comportamiento de la salud mental positiva de acuerdo a los factores demográficos considerados en el estudio. Finalmente, se concluye que no existe relación significativa entre la salud mental positiva de los adultos mayores y los factores demográficos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Adultos mayores
- Salud Mental Positiva
- Salud
- FACTORES DEMOGRÁFICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas
- Enfermedades