Salud ocupacional en optometría importancia de la ergonomía y prevención visual para mejorar el rendimiento en áreas industriales
Abstract:
Salud ocupacional y ergonomía son dos disciplinas que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social de los colaboradores dentro de su lugar de trabajo, empleando un mecanismo que ayuden a mejorar su conocimiento acerca de los riesgo que genera trabajar en áreas con una mala adecuación ergonómica el objetivo general es orientar sobre la calidad visual mediante charlas preventivas, dando la importancia de la salud ocupacional en optometría y ergonomía para disminuir los riesgos en áreas industriales, adicionalmente se realizó un tamizaje optométrico en el cual se pudo contar con una población de 90 colaboradores de los cuales 35 cumplió con los requisitos de inclusión y exclusión, los 60 restantes no se los incluyo dentro de esta estadística por no presentar molestias visuales y demostrar alteraciones visuales severas los cuales no entran en nuestra investigación como enfermedades patológicos, sistémicas y desviaciones de los músculos extrínsecos etc. La metodología aplicada fue de carácter descriptivo, porque lo que se busca es disminuir el impacto que genera un ambiente inadecuado mediante charlas que analicen el factor ergonómico de la empresa y a su vez valorar el rendimiento visual de sus colaboradores mediante tamizajes anuales que ayuden a descartar problemas visuales adquiridos debido a una iluminación deficiente, de esta forma el resultado que se desea obtener es el confort visual y así mejorar su rendimiento dentro de su lugar de trabajo.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Optometría
- ECUADOR
- Empresa Reysa
- ERGONOMÌA
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Salud ocupacional
- Prevención visual
- Areas industriales
- Rendimiento laboral
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Factores humanos y ergonomía
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Poesía americana en inglés
- Dirección general