Salud sexual y reproductiva, infección vaginal en el embarazo y efectos en el recién nacido en El Carmen-Manabí, plan de prevención
Abstract:
Las infecciones vaginales afectan a toda mujer durante toda su existencia, sin embargo son de mayor cuidado en la época en que se encuentra gestando una vida debido a que la uretra es más sensible a medida que aumenta el peso del bebe y este causa una ligera presión sobre la vejiga. Se destacan principalmente: la vaginosis bacteriana, Candidiasis vulvovaginal y la triconomoniais vaginal, como cualquier otra ITS, requiere ser combatida por afectar la vida de la madre y recién nacido. También disminuye la calidad de vida de los hogares, consume recursos de la salud pública y privada. Es la razón más probable que motive a la gestante a consultar al médico. Razón por la cual constituye la enfermedad caso de estudio para analizar su incidencia en el Hospital básico el Carmen, ubicado en la provincia de Manabí, tercera en población a nivel nacional. Al cual asistieron en el año 2015, 1490 mujeres embarazadas, se determinó una muestra de 114 mujeres a las cuales se les practico una prueba citológica vaginal para determinar que tipo de infección había contraído, a este mismo grupo se le hizo una entrevista por medio de un cuestionario para confirmar situación socioeconómica y nivel de educación. Los datos obtenidos se los cruzó con otras fuentes realizadas sobre el mismo tema. Se concluyó que el control prenatal y una buena información hacia la madre es la manera más efectiva de controlar estas afecciones para el feliz término del producto.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Salud Reproductiva
- INFECCION VAGINAL
- Hospital Básico El Carmen
- Salud Sexual
- Medicina preventiva
- recién nacido
- CANDIDIASIS VULVOVAGINAL
- ECUADOR
- Tricomoniasis vaginal
- Embarazo
- VAGINOSIS BACTERIANA
- CANTON EL CARMEN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal