Salvaguardias arancelarias y su incidencia en el comercio exterior del Ecuador período 2013-2015
Abstract:
Esta investigación aborda como temática el análisis de las salvaguardias arancelarias y su incidencia en el Comercio Exterior del Ecuador 2013-2015. Su fundamento se basa en las medidas de protección tomadas por el Gobierno ecuatoriano ante la caída de las exportaciones del petróleo a finales del año 2014 y el efecto que este ha tenido en la economía ecuatoriana. Por lo que la decisión de estas sobretasas arancelarias persigue lograr una mejoría en la balanza de pagos. Cabe recalcar que la salvaguardia se adopta para resguardar los intereses nacionales, amparado en el marco de la Organización Mundial del Comercio. Este aumento arancelario que cubre alrededor de unas 2.800 subpartidas arancelarias en el 2015, pretende contrarrestar los efectos negativos, por grandes importaciones, siendo un mecanismo legal enteramente transitorio que apunta a la rápida recuperación del sector productivo afectado por el ingreso de productos importados. La metodología de este estudio se enmarco dentro del método histórico lógico, describiendo cada situación que se da en torno a las medidas de salvaguardias y los efectos que está causando en el comercio internacional. Dentro de este método se han utilizado herramientas bibliográficas como: libros, revistas, periódico, páginas de internet, noticias etc.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- importaciones
- ARANCELES
- SALVAGUARDIAS
- EXPORTACIONES
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
Áreas temáticas:
- Comercio internacional