Sanciones disciplinarias en la Policia Nacional y el debido proceso
Abstract:
El presente tema de investigación se la realiza, puesto que dentro de los últimos años se ha venido dando una serie de inconsistencias al emitir las sanciones disciplinarias en la Policía Nacional en nuestro país. Hasta la fecha se ha incrementado las inconformidades en las resoluciones emitidas, pero lo que no se ha podido solucionar, es que; no se ha tomado principios fundamentales prescritos en nuestra Constitución para generar un juicio justo; la Unidad de Asuntos Internos no ha considerado a éste tema, como un problema dentro de la normativa y la sociedad. Desde la creación de la Institución Policial se ha venido sancionando con el Reglamento Interno de la Institución hoy vigente, que contiene una serie de falencias ya que; el Policía en servicio activo dentro de una investigación interna, solo rinde su versión, dejando todo el proceso en manos de la Unidad de Asuntos Internos; emite un informe para que, juzgue el Superior al mando del Comando o de la Unidad, dejando a un lado principios como la Contradicción, Inmediación y Motivación. La razón fundamental, por la cual genera inconvenientes las sanciones disciplinarias es que; hasta la fecha no se ha generado una nueva Ley o una reforma que se acople a las disposiciones actuales emanadas por nuestra Carta Magna, por esta razón; nos vemos en la obligación poniendo nuestro tema de investigación, con un proyecto de reforma al Reglamento vigente de la Policía Nacional dar una solución en cada una de las investigaciones que realice la Unidad de Asuntos Internos, garantizando un Debido Proceso a todos los funcionarios que están acogidos al Reglamento Interno, además se considera que, el tema es importante investigar ya que los principios como, Inmediación, Contradicción, Motivación; dentro de los procesos son trascendentales para que el buen desarrollo se dé eficazmente; y, culmine sin inconveniente alguno para la los miembros en servicio activo de la Institución. En la investigación de asuntos internos, cada uno de los principios expuestos, marca claramente un papel importante. Como primer punto, hemos enmarcado a la Inmediación; un principio que nos permite estar frente a Autoridad competente y en igualdad de condiciones, para lo posterior incluir al principio de Contradicción, hacer una valoración de la prueba de carga y descarga de la misma; y, contradecir toda aquella que no sea generada en base a Ley. En nuestra investigación hemos tomado en cuento el principio de Motivación; ya que, la Autoridad competente deberá apegarse tanto en la sana critica como en la Ley, para emitir todas y cada una de sus resoluciones. Protegiendo así, a cada uno de los Derechos y Obligaciones que tenemos todas las personas pertenecientes al Estado ecuatoriano. La sociedad, y cada miembro perteneciente a la Policía Nacional del Ecuador; consideraría a ésta investigación como una ayuda, puesto que estarían seguros de que cada principio expuesto en nuestra investigación se cumple a cabalidad; y, así que todas las causas en el futuro, conozcan la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional, conformando a Derecho las reglas del Debido Proceso generando juicios justos. Finalmente a este tema jurídico-reglamentario, se le propone una solución viable para que no siga existiendo más inconformidades por parte de los Sancionados en los procesos de investigación de asuntos internos, determinando así; una verdadera justicia para cada uno de los procesados, y demostrar a los miembros de la Policía Nacional la trasparencia con la cual actúa hoy en día la Justicia.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Principios Constitucionales
- DEBIDO PROCESO
- SANCIONES DISCIPLINARIAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo