Santo Domingo de los Olleros ¿Un caso de control de la producción de la cerámica inca?
Abstract:
El estudio de la producción de la cerámica Inca y los mecanismos empleados por el Estado para lograr la producción de la cerámica en el estilo Imperial (D’Altroy, 1994), en las distintas provincias del Tahuan- tinsuyo, permitirá entender las relaciones sociopolíticas, económicas y religiosas que se generaron entre el Estado Inca y las sociedades anexadas al Tahuantinsuyo. El estudio en el área de Santo Domingo de los Olleros puede brindarnos un ejemplo de la aplicación de uno o más de estos mecanismos empleados por el Estado (D’Altroy, 1994) y así generar una propuesta que podría ser comparada con otros casos o trabajos en otras partes de los Andes Centrales. Este estudio también trata de entender los mecanismos que utilizó el Estado Inca para asegurarse la obtención de productos que eran de importancia, como la cerámica, para la difusión de su propaganda ideológica, como también política.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- POLÍTICA
- ESTADO INCA
- Cerámica
- TAHUANTINSUYO
- SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antropología
Áreas temáticas:
- Perú
- Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
- Historia, tratamiento geográfico, biografía