Sapara: resistencia, extractivismo y modernidad


Abstract:

La presente investigación relata cómo la nacionalidad Sapara ha resistido el choque con los españoles, americanos, órdenes religiosas, caucheros, petroleras y los gobiernos de turno. Colectividades que han impuesto condiciones violentas y amenazantes con el fin de estructurar un camino abierto para la colonización de la selva amazónica y la extracción de sus recursos naturales, dando como resultado la pérdida de patrimonios simbólicos, étnicos, ambientales y culturales. También se busca transmitir la voz de la nacionalidad Sapara a través de sus mensajes, además de ver la manera en que estos se han convertido, para ellos, en una herramienta de construcción de discursos críticos frente a los discursos dominantes; ya que los mensajes buscan romper las psico-estructuras de poder al detonar en el corazón y la conciencia de quien los recibe. Para terminar, como conclusión y considerando que esta investigación sobretodo busca expresar la voz de la nacionalidad Sapara, se comparte un mensaje hecho por ellxs en el que se manifiesta su posición frente a lo que están viviendo. La investigación también cuenta con un video que cuenta su presente inmediato y un mensaje en nombre de las mujeres Sapara.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ZÁPAROS
  • PUEBLOS INDÍGENAS AMAZÓNICOS
  • Modernidad
  • Pueblo Sapara -Véase- ZÁPAROS
  • HISTORIA SOCIAL
  • Conflictos ambientales
  • ECONOMIA EXTRACTIVA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Economía de la tierra y la energía
  • Historia y geografía