Satisfacción de los usuarios internos en relación a la aplicación de los protocolos en el área de emergencia del Hospital General IESS Babahoyo.


Abstract:

Los servicios de atención hospitalaria de calidad en general se deberían basar en una atención centrada en la mejora continua, específicamente en lo referente con el nivel de servicio al cliente externo (pacientes), esta tendencia se puede establecer por medio de la medición del grado de satisfacción de los usuarios externos (personal hospitalario) que la proporciona. Dentro de este contexto se puede acotar que el grado de aplicación de los procedimientos tiene una influencia considerable al respecto. El objetivo del presente trabajo de titulación se basa en determinar el nivel de satisfacción de los usuarios internos del área de emergencia del HGIB, Para lo cual se implementó un marco metodológico basado en técnicas cuantitativas mediante la formulación de un cuestionario diseñado para el efecto, aplicadas al personal del área de emergencia de dicha casa asistencial compuesta por una población de 103 usuarios internos, compuesta por médicos, enfermeros(as) y camilleros; como resultados se obtuvieron criterios sobre el nivel de satisfacción en la aplicabilidad de los protocolos implementados en la actualidad en el centro de salud, obteniendo como resultado tendencias que sugieren el tipo de medidas a formular para elevar dichos niveles de satisfacción. La propuesta consta de una serie de recomendaciones basadas en la descripción de indicadores orientados a la mejora del nivel de satisfacción de los usuarios internos, así como el proponer el financiamiento tentativo y la redacción del plan de mejoras en sí, para este apropósito, con su respectivo análisis de factibilidad que involucra la parte técnica. Financiera y de talento humano.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • SATISFACCIÓN USUARIA
  • ATENCIÓN HOSPITALARIA
  • CALIDAD DE SERVICIO
  • PROTOCOLOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cuidado de la salud

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Dirección general
  • Medicina y salud