Análisis e interpretación de los estados financieros de la empresa comercial Vallejo Cía. Ltda. Periodo 2008-2010, ubicada en la ciudad de Machala provincia de El Oro para la toma de decisiones gerenciales


Abstract:

Capítulo I: Hace referencia al problema, donde se describen las causas y efectos que ocasiona incorrectas decisiones tomadas en la empresa Comercial Vallejo Cía. Ltda., elaborándose la formulación, del problema central y problemas complementarios, a la vez que se fijan los objetivos centrales y específicos para supeditado a ello proceder al desarrollo de este trabajo; Capítulo II: Se detalla el marco teórico, dividido en dos partes, la primera parte es el marco teórico conceptual, en la que se tratan temas relacionados a las empresas, contabilidad, estados financieros, análisis financiero, entre otros conceptos. La segunda parte de este capítulo trata del marco teórico contextual, temáticas relacionadas a la empresa, y el cantón Machala, señalando reseña histórica de la empresa, localización, clientes, proveedores. Culminando con la elaboración de la hipótesis central y particulares que serán resueltas en el cuarto capítulo; El Capítulo III: Trata de la metodología, en la que se describen los métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos para conocer la situación de la empresa Comercial Vallejo Cía. Ltda.; En el capítulo IV: Se hace el análisis e interpretación de los resultados de la investigación, donde se describe la manera en que se obtuvo la información que me permitió conocer la situación financiera y económica de la empresa comercial, para lo cual se elaboraron guías de observación, entrevistas y encuestas, culminando con las conclusiones y recomendaciones del capítulo. En el Capítulo V, se presenta la propuesta, donde se desarrolla el plan y las políticas a seguir para la toma de decisiones en la Empresa Comercial Vallejo Cía. Ltda. de la ciudad de Machala, en base al análisis e interpretación de los estados financieros a través de razones económicas financieras, evaluación del control interno, toma de decisiones gerenciales, herramientas para la toma de decisiones, y por ende desarrollando estrategias con lo cual se estará fortaleciendo a la empresa para que siga creciendo, logrando éxito en el mercado tan competitivo que hay hoy en día.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • GESTIÓN CONTABLE
  • GESTIÓN FINANCIERA
  • Análisis contable
  • gestión administrativa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad