Análisis ecológico de la calidad y cantidad del recurso hídrico para consumo humano en la parroquia San Isidro de Patulú
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue el realizar una evaluación, de la disponibilidad y calidad de agua de los páramos del Volcán Igualata para el consumo humano de la Parroquia San Isidro de Patulú, del Cantón Guano, Provincia de Chimborazo, se plantearon seis objetivos para su investigación, se realizó un diagnóstico participativo que incluyo a padres, madres, adolescentes, jóvenes y niños que expresaron sus conocimientos y su apreciación sobre el páramo; para determinar la calidad del agua se sorteó dos comunidades en las que se tomarían muestras de agua , Chocaví Chico y Chocaví Central, la última de estas es la más grande de la Parroquia, cuyo problema principal es la mala calidad del agua, losresultados de sus análisis fueron que en Chocaví Chico existe un buen manejo de sus fuentes y su agua es apta para su consumo, mientras en Chocaví Central el agua puede ser consumida previo la instalación de un sistema de aireación por poseer grandes cantidades de hierro y fosfatos, el agua de los grifos requiere un mantenimiento de sus tuberías y realizar un proceso de educación a sus familias sobre hábitos saludables, fue también necesario medir los caudales hídricos en tres comunidades Chocaví Central, Chocaví Chico, y San Vicente de Igualata, información que fue necesaria para determinar la oferta y la demanda del agua dando como resultado un déficit de agua en Chocaví Chico y Chocaví Central, mientras que en Igualata al tener cinco vertientes cuenta con el agua necesaria para satisfacer las necesidades de sus pobladores. Finalmente se realizó una propuesta para dar solución al problema en la que se incluye el aporte de varias instituciones que trabajarían de forma coordinada, y enfocándose la obtención de los objetivos planeados y mejorar así la calidad de vida de sus familias.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Agronomia
- Medio Ambiente
- CALIDAD DE LOS RECURSO HÍDRICO
- Recurso hídrico
- AGROECOLOGÍA
- CANTIDAD DE LOS RECURSO HÍDRICO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Hidrología
- Geografía
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Miscelánea
- Geología, hidrología, meteorología