Análisis económico de la cadena productiva de la caña de azúcar, bajo un enfoque estructuralista y matriz de análisis de política, período 2006-2012


Abstract:

La presente disertación analiza y diagnostica de manera económica la estructura, funcionamiento e incidencia de la política en la cadena productiva de la caña de azúcar enfocada a la producción de azúcar. En primera instancia se revisa los enfoques teóricos que han surgido en torno a la economía agrícola, desde sus orígenes como son el enfoque Tradicional que parte de una postura clásica y netamente de producción primaria, el enfoque Neoinstitucional que incorpora el papel de la agregación de valor desempeñado por la agroindustria y finalmente el enfoque Estructuralista que sustenta la importancia del análisis sectorial y la emisión de políticas sectoriales para generar desarrollo focalizado y general en base a los encadenamientos hacia atrás y hacia adelante. En segundo lugar se genera un diagnóstico económico de la cadena productiva en el contexto internacional y nacional, en la que destaca el ámbito económico del país en torno al contexto internacional (autoabastecedor, exportador neto o importador neto), y el aporte de la cadena productiva a los principales indicadores macroeconómicos. En tercera instancia se muestra la estructura de la cadena productiva y su funcionamiento, con respecto a los actores y las actividades que los relacionan, en donde se puntualiza los problemas de eficiencia y la distribución de los márgenes de utilidad de la cadena. Por último se evalúa los efectos de política en general (macroeconómica, pública o sectorial) que han incidido dentro de la cadena productiva durante el último año del periodo analizado en la presente investigación.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Caña De Azucar
  • ECUADOR - POLÍTICA COMERCIAL
  • AGRICULTURA - ECUADOR - ASPECTOS ECONÓMICOS
  • AZÚCAR - ECUADOR
  • ECUADOR - POLÍTICA AGRARIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Economía de la tierra y la energía