Análisis económico de la gratuidad en la educación y su impacto en el desarrollo técnico, académico y científico de la Universidad Técnica de Ambato en el período octubre 2011 – junio 2012.


Abstract:

El presente trabajo describe y analiza un hecho sucedido en el Ecuador, la aplicabilidad de los artículos 28 y 356 de la Constitución, la cual trata sobre la Gratuidad de la Educación Superior. El estudio de este importante y trascendental tema, inicio con el planteamiento del problema a investigarse, y se ha dividido en seis capítulos. Inicialmente se realiza un breve seguimiento de la situación histórica de la Educación Superior. Se pretendió con esto analizar la realidad actual para, verificar al mismo tiempo si la inversión dentro de la institución se la distribuye de la mejor manera para el mayor beneficio de los estudiantes. En última instancia, por medio de la comprobación de la hipótesis se analiza las posibles causas y consecuencias de la adopción de la esta ley. Para ello se realizó un profundo trabajo de campo mediante encuestas, con un enfoque especial hacia los estudiantes. Dentro de este punto, se determinó el principal problema de la implementación de la Gratuidad, y la percepción que tienen las personas que acuden a estas instituciones sobre la adopción de dicha ley, paralelamente se buscó cuantificar los ingresos y gastos en que incurría la Universidad Técnica de Ambato con este nuevo plan estatal, y la distribución que se dan a los mismo bajo los criterios actuales. Finalmente, se procede a realizar las respectivas conclusiones y recomendaciones, de tal manera, que a más de objetar dicha actitud estatal, se emite un juicio crítico y analítico sobre las decisiones gubernamentales en el sector educativo, creando así una opción de ayuda dentro de tan importante sector, como es lo es la Educación Superior en la ciudad de Ambato.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • DESARROLLO TÉCNICO
  • DESTRIBUCION DE PRESUPUESTO
  • SENESCYT
  • POLITICAS DE GOBIERNO
  • SISTEMA ECONOMICO
  • PLANIFICACION UNIVERSITARIA
  • GRATUIDAD EN LA EDUCACIÓN
  • LOES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Educación
  • Tecnología (Ciencias aplicadas)