Seguridad alimentaria familiar y su asociaci?n con el estado nutricional en ni?os menores de 2 a?os. Luxemburgo, Macas, 2020 - 2021
Abstract:
Introducci?n: Pese a los grandes avances de la ciencia y tecnolog?a que han transformado el mundo, a?n no ha sido posible ganar la batalla a la malnutrici?n infantil, debido a que esta tiene m?ltiples causas entre ellas inestabilidad pol?tica, choques econ?micos, crecimiento poblacional, pobreza y el impacto multifactorial causado por la pandemia del COVID 19. Objetivo: Determinar la asociaci?n entre seguridad alimentaria familiar con el estado nutricional en menores de 2 a?os del C.S. Luxemburgo. M?todo: Se seleccionaron hogares con ni?os entre 0 y 2 a?os y se aplic? la encuesta sociodemogr?fica; las encuestas del FFSSIL y encuesta de estratificaci?n del nivel socioecon?mico (INEC) para describir a las familias por el estado socioecon?mico, tipolog?a familiar y funcionalidad; la Escala Latinoamericana y Caribe?a de Seguridad Alimentaria (ELCSA) para determinar la prevalencia de la inseguridad alimentaria; y se tomaron medidas antropom?tricas seg?n el protocolo del Ministerio de Salud P?blica del Ecuador. Resultados: La raz?n de prevalencia indica que los ni?os con sobrepeso y obesidad tiene un riesgo de 1,118 veces m?s de tener inseguridad alimentaria que los ni?os con estado nutricional normal [IC:1,054-1,185; CC 95% y ?=0,148>0,05]. Del an?lisis de datos cruzados, dentro de los grupos de ni?os con obesidad y sobrepeso ninguno de ellos present? seguridad alimentaria, y por otro lado, solamente presentaron seguridad alimentaria, en un porcentaje muy bajo (10.5%) los ni?os con peso normal. Conclusiones: La obesidad y el sobrepeso es un factor de riesgo para presentar inseguridad alimentaria en ni?os menores de 2 a?os.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- DESARROLLO INFANTIL
- CUIDADO INFANTIL
- ESTADO NUTRICIONAL
- Seguridad Alimentaria
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos