Análisis económico del derecho como herramienta aplicada a contratos mercantiles atípicos del sector privado en el Ecuador
Abstract:
Los estudios e investigaciones sobre contratos en materia mercantil en el Ecuador generalmente han sido abordados como enfoques descriptivos de la utilidad de su contenido y de sus efectos legales; pero poco se ha discutido su eficacia en términos de resultados, rendimiento y seguridad jurídica. De ahí que, aunque es importante analizar en qué medida un contrato mercantil se ajusta a la norma, es de mayor relevancia explicar las necesidades jurídicas de un contrato mercantil, y su pertinencia dentro de una actividad económica. Precisamente, el Análisis Económico del Derecho (AED) se inscribe en esa perspectiva; vale decir, en la posibilidad de explicar la escala estratégica del diseño y efectos jurídicos de un contrato mercantil, dejando de lado una visión normativista cerrada y admitiendo en el análisis al contrato, como parte de la actividad económica concreta en la que tienen alto valor: las estrategias de los agentes económicos, la información económica, la negociación, el mercado y la regulación jurídica. En esta perspectiva, se reconocen los contratos típicos con tipicidad legal y social, y los contratos atípicos sólo con tipicidad social por la autonomía de la voluntad; por consiguiente, es innegable que el contrato cumple dos funciones, social y económica.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- TEORIA DEL DERECHO
- Derecho mercantil
- CONTRATOS ATÍPICOS
- ANÁLISIS ECONOMÍCO
- Contratos Mercantiles
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Derecho privado
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial