Seguridad industrial y su incidencia en la prevención de riesgos a escolares en Unidades Educativas
Abstract:
Este trabajo se presenta como una propuesta de investigación sobre los riesgos escolares, a los que se exponen los niños en las unidades educativas, teniendo como objetivo otorgar un Plan de Seguridad Industrial enfocado a la escolaridad, para esto se llevará a cabo un sistema de investigación descriptivo, entrevistas a autoridades, un docente, una madre de familia y un experto en Seguridad Industrial para determinar el nivel riesgo y debilidad institucional, con esto se desea marcar una incidencia en las estadísticas de accidentes de cada institución, para disminuir de forma considerable los riesgos escolares. Con la aplicación de un Plan de Seguridad Industrial se podrán establecer programas de mantenimientos, medidas de prevención, capacitación y seguridad, a fin de mantener el bienestar de los niños, siendo los centros escolares donde ellos pasan una gran parte de su tiempo, lugar donde derrochan su energía, entusiasmo e imaginación sin tomar en cuenta los riesgos que se pueden presentar en medio de los juegos y su curiosidad a la hora de desarrollar sus destrezas, exponiéndose a accidentes fortuitos. En este proyecto se analiza la estadísticas de accidentes escolares en dos escuelas fiscales que no implementan Planes de Seguridad y una escuela privada que si lo hace, marcando de esta forma la incidencia que se genera en la cantidad de accidentes escolares en el mes, adicional se sugiere varios proyectos de autogestión, considerando las realidades de las escuelas fiscales, sabiendo que sus limitaciones son marcadas, pero esto no desliga la responsabilidad de las autoridades educativas de prever los riesgos, por consiguiente se presenta esta opción de autogestión que les ayudará a minimizar los accidentes en el alumnado.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- SEGURIDAD INDUSTRIAL
- RIESGO ESCOLAR
- PREVENCIÒN
- Incidencia
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Escuelas y sus actividades; educación especial