Seguridad y salud laboral en Ecuador


Abstract:

El diagnóstico de seguridad y salud ocupacional (SST) constituye un primer paso para el diseño de programas nacionales y revisiones continuas de las reglamentaciones existentes. El diagnóstico de SST realizado en Ecuador en 2011 es devastador debido al alto número de accidentes laborales, la escasa información oficial, la falta de educación académica de alto nivel y la investigación insuficiente. Diagnosticar el estado actual de la seguridad y salud laboral en Ecuador a partir de fuentes oficiales de información. Examinamos la situación geográfica, datos sociodemográficos y de salud pública, regulaciones legales, estadísticas de accidentes y enfermedades ocupacionales, capacitación e investigación en SST en Ecuador entre 2010 y 2015. Las principales fuentes de datos e información fueron: leyes y reglamentos nacionales sobre SST, convenios de la Organización Internacional del Trabajo, resoluciones de la Comunidad Andina de Naciones y páginas web oficiales de organismos públicos nacionales. Además, se analizó la producción científica sobre SST de autores con afiliación ecuatoriana, realizada en Ecuador, y publicada en revistas indexadas en las principales bases de datos científicos. En Ecuador, la tasa de empleo es del 94,3%, y el 40% se reconoce como empleo adecuado. El porcentaje de la población activa cubierta por la seguridad social ha aumentado durante el período de estudio, pero se mantiene alrededor del 42% de esta población. El país ha ratificado los 32 convenios de SST de la OIT y ha adoptado instrumentos reguladores regionales. El cuerpo legal nacional de SST comienza con la Constitución. Se …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Salud pública
    • Seguridad y salud en el trabajo

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Economía laboral
    • Dirección general