Seguridad y salud ocupacional en Ecuador: Contribución normativa a la responsabilidad social organizacional
Abstract:
La Responsabilidad Social Organizacional es el nuevo paradigma de gestión estratégica de las corporaciones. Dentro de sus grupos de interés fundamentales se encuentran los trabajadores y consecuentemente, su seguridad y salud. La Responsabilidad Social es de carácter voluntario. Objetivo: conocer el alcance de la legislación ecuatoriana en materia de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) analizando y comprobando si los contenidos exigibles en la ISO 26000 (6.4.6.2) están reflejados en la normativa de Ecuador, para así poder diferenciar en futuros estudios, las acciones que sobrepasan la norma e identificarlas como “buenas prácticas” en sostenibilidad. Material-Métodos: Estudio comparativo de tipo observacional a partir de fuentes de información secundarias; normativa legal ecuatoriana vigente aplicable sobre Seguridad y Salud Ocupacional y, la Norma ISO 26000 (Guía de Responsabilidad Social) en su apartado 6.4.6.2. Se ha elegido esta norma por estar reconocida a nivel internacional y, Ecuador fue parte integrante en su elaboración. Resultados: Cuadro comparativo referido en cada punto de la Guía ISO 26000 con su respectiva legislación ecuatoriana aplicable. Conclusiones: Se puede determinar que la normativa legal ecuatoriana observa todas y cada una de las recomendaciones indicadas en la Guía.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- responsabilidad social organizativa, seguridad y salud ocupacional, ISO 26000, legislación, Ecuador
- corporate social responsibility, occupational health and safety, ISO 26000, legislation, Ecuador
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Dirección general
- Derecho privado