Análisis económico del programa porcino en la granja Santa Inés Facultad de Ciencias Agropecuarias
Abstract:
El presente proyecto de investigación se lo realizo en la granja Santa Inés la cual es propiedad de la Universidad Técnica de Machala, se encuentra localizada dentro de los pbkp_redios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, perteneciente a la parroquia el Cambio , cantón Machala, de tal manera que para realizar este trabajo se desarrolló una entrevista directa con el administrador por la razón de conocer en qué condiciones se encuentra la granja con respecto a la producción porcina a la cual está dedicada la granja antes mencionada, lo que se pudo constatar que existen algunas deficiencias dentro del programa porcino ya que los animales no están en óptimas condiciones como lo es debido de una granja , la alimentación no es la adecuada por lo que se los alimenta una sola vez y de esta manera los animales no pueden alcanzar su peso optimo ni los requerimientos nutricionales que es lo que más necesita en las tres etapas de desarrollo de los animales, lo cual está dedicada a la producción de lechones para la venta y los ingresos obtenidos son para gastos de alimentación y medicina, basado en la identificación de los problemas que se pudo verificar la granja presenta problemas en su sistema de producción debido a que los recursos de los cuales se dispone son mal utilizados, esto ocasiona consecuencias provocando la conversión alimento-peso sean muy deficientes, además de que los animales están bajo un sistema de producción extensivo sin control alguno, esto afecta la optimización de los alimentos dentro de su dieta, todos estos factores son de gran importancia ya que no permite que los animales se desarrollen de manera oportuna y no existe ningún control o registro de los animales.Se propone el establecimiento de un sistema eficiente de producción intensiva y comercialización de los lechones, que garantice una sostenibilidad económica, y sirva de modelo para la sociedad, basado en los recursos actuales que tiene la granja para de esta forma se pueda obtener mejores resultados dentro de la producción de lechones, y cuente con todas las condiciones e instalaciones para la producción a través diferentes técnicas de manejo que se deben de tener presente al manipular el ganado porcino, dotar de personal administrativo capacitado con el fin de que se pueda llevar un control de los egresos e ingresos por venta de los animales para de este modo solucionar los problemas productivos que presenta en la actualidad la granja Santa Inés debido a las deficiencias en el manejo alimenticio que aseguren los requerimientos básicos nutritivos de los animales.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- PRODUCCIÒN
- PROGRAMA PORCINO
- ANÁLISIS ECONOMÍCO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Producción
- Agricultura y tecnologías afines
- Ganadería