Selección de un fluido de perforación para minimizar la inestabilidad de las arcillas del área del golfo de Guayaquil
Abstract:
Este documento trata de la selección de un fluido de perforación que ser compatible con la geología encontrada en el Golfo de Guayaquil durante la perforación de pozos. Especialmente cuando en el trayecto de la perforación se encuentran arcillas expansivas o plásticas. Con la interpretación de los resultados se considera que los fluidos térmico-compatibles con la formación son los base agua salada y emulsión inversa. Finalmente después de un estudio técnico-económico a los fluidos preseleccionados CL K. Na y emulsión inversa por ser quienes reaccionaron favorablemente con las muestras de arcillas se recomienda usar un fluido de perforación base ClK para minimizar la inestabilidad de las arcillas del rea Golfo de Guayaquil.
Año de publicación:
1985
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Petróleo
- Ingeniería geotécnica
Áreas temáticas:
- Geología económica
- Minería y operaciones afines