Selección e implementación del sistema de dirección para el prototipo de auto eléctrico BIPLAZA UTA-CIM17


Abstract:

El presente proyecto tiene como finalidad diseñar, seleccionar e implementar el sistema de dirección para el prototipo de auto eléctrico UTA-CIM17, el cual es un proyecto de suma importancia dentro de la Carrera de Ingeniería Mecánica ya que conlleva a desarrollar nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente y sirve como base para futuras investigaciones relacionadas a esta invención. Para el cumplimiento del proyecto, se analizó los parámetros y criterios de diseño y selección con el fin de conformar un sistema que brinde seguridad, suavidad y maniobrabilidad al conductor. Se seleccionó el mecanismo de dirección mediante piñón y cremallera del Suzuki Forsa I, ya que tiene bajo costo, un peso moderado y fue posible modificar su estructura, cortando los terminales de dirección con el propósito de reducir la distancia entre extremos para que pueda ensamblarse en los pivotes de la mangueta de suspensión, ya que al tratarse de un prototipo su distancia entre ruedas es muy reducida. Este cambio fue muy representativo ya que no afecto en el funcionamiento del sistema. La columna de dirección cuenta con dos juntas universales dispuestas a lo largo del eje con el objetivo de brindar seguridad pasiva al conductor, que en caso de colisión se reduzcan los daños considerablemente. Los ejes de la columna de dirección fueron diseñados utilizando las fórmulas para el diseño de miembros circulares sometidos a torsión y construidos de Acero AISI 1018, debido a que cuenta con buenas propiedades mecánicas, tiene bajo costo y está disponible en el mercado nacional. El volante y la base desmontable del volante se seleccionaron analizando su peso, su costo y sus dimensiones, logrando así comodidad en el conductor y un funcionamiento idóneo. Finalmente se realizó diferentes cálculos como: radio de giro, ángulos de viraje de las ruedas, esfuerzo necesario para girar los neumáticos, convergencia, ángulo de convergencia y relación de transmisión de la dirección, los cuales fueron comprobados con el reglamento N° 79 de la CEPE o UNECE en Inglés (Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa), con estándares generales y con mediciones del sistema final, logrando verificar que el proyecto fue realizado satisfactoriamente y cumple con las normativas técnicas para homologación.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
  • VOLANTE
  • BIPLAZA UTA-CIM17
  • CÍRCULO DE VIRAJE
  • Auto Electrico
  • SISTEMA DE DIRECCION
  • FUERZA DE FRICCIÓN
  • TIRANTERÍA DE DIRECCIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería mecánica

Áreas temáticas:

  • Otras ramas de la ingeniería