Análisis económico sectorial en la Provincia de Galápagos. Periodo 2015-2020
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo efectuar un análisis económico sectorial de la provincia de Galápagos periodo 2015-2020 fundamentándose en el análisis de las variables: (a) ventas totales, (b) masa salarial, (c) plazas de empleo último, (d) número de empresas. Ello en función de los sectores primario, secundario y terciario. Resultados que también serán comparados con el resto de regiones de la República del Ecuador. La metodología que se adoptó es cuantitativo desarrollado en base a la data proporcionada por el INEC (2021), se hizo uso del método analítico-deductivo. Mediante el análisis de estos agregados económicos se determinó que Galápagos presentó una desaceleración en su economía en el periodo estudiado. Hecho que se reflejó mediante las participaciones y tendencias que se evidenciaron en cada sector. El sector primario representa el peor desempeño en comparación del sector secundario y terciario que desarrollaron un mayor desempeño en las distintas actividades correspondientes. Por último, para reducir las contracciones que se evidenciaron en las variables económicas se formuló un programa para incentivar la creación e inversión productiva de microempresas en la provincia de Galápagos para actividades de turismo y servicios
Año de publicación:
2023
Keywords:
- SECTORES ECONÓMICOS
- PLAZAS DE EMPLEO
- MASA SALARIAL
- VENTAS TOTALES
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía
- Producción
- Finanzas públicas