Análisis económico sobre el diferimiento arancelario de 17 sub-partidas destinadas al sector agroindustrial, caso provincia del Guayas para el periodo 2008-2012.


Abstract:

En la presente investigación, empezó con la recolección de los datos necesarios para formular las hipótesis y el planteamiento del problema; se buscaron distintas fuentes tales como los de ministerios competentes como son: Ministerio de Agricultura, Ministerio de Agroindustria, Agrocalidad, Servicio de Rentas Internas, Banco Central del Ecuador, Aduana del Ecuador, esta investigación analiza el impulso de producción agrícola nacional mediante la aplicación de los diferimientos arancelarios direccionado a las importaciones de materia prima no producidas en el país, en beneficio para los agricultores como para el sector industrial, esta medida de política exterior en apoyo a los cambios de la matriz productiva y de orientación hacia nuevas políticas públicas en fomentar la producción nacional, tales como el acceso a crédito productivo a bajas tasas de interés y mejores condiciones de financiación en los pagos; además en conjunto con las políticas de comercio exterior se implementa la reducciones en los impuestos por tierras productivas donde la mano de obra es intensiva y permite generar plazas de trabajo. Con los cambios en los costos de importación de las materias primas para la aplicación en la zona agropecuaria de la provincia del Guayas se permite alcanzar insumos necesarios que ayudaron a la producción de esta gramínea.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Producción
    • Economía financiera
    • Agricultura y tecnologías afines