Sellantes y flúor en odontopediatría


Abstract:

En la práctica odontológica actual se utilizan gran cantidad y variedad de materiales de muy diferente naturaleza. Entre ellos, son muy importantes los materiales de matriz polimérica con o sin relleno. Estos materiales constan de tres componentes fundamentales, que son: la mezcla monomérica, el sistema de iniciación y el material de relleno en el caso de los composites. El empleo de materiales poliméricos como sellantes de fosas y fisuras permite la prevención de la caries dental, con una alta relación. Estos productos se ofertan como mezclas de monómeros que, al colocarse sobre las caras oclusales de los molares y premolares, penetran en las fosas y fisuras polimerizando. De esta forma, se logran películas plásticas muy finas que sellan y aíslan los sitios más vulnerables de la anatomía dentaria (fosas y fisuras), impidiendo así su colonización por los microorganismos bucales causantes de esta enfermedad. Se plantea en la literatura especializada, que el 84 % de los niños menores de 14 años presenta o ha presentado caries de fosas y fisuras, de aquí la importancia de la aplicación del sellante en las edades tempranas en que emergen al interior de la cavidad bucal los dientes temporales y permanentes. Por otra parte, se han reportado reducciones de la incidencia de caries entre un 34 y un 90 % en los niños.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • SELLADORES DENTALES
  • FLUOR
  • ODONTOLOGIA PEDIATRICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades