Sentidos y significados de la educación en la historia familiar de tres estudiantes de la Unidad Educativa Felipe Costa von Buchwald: Una cartografía social


Abstract:

Si se entiende la educación como un medio para que los estudiantes se constituyan como sujetos ideológicamente independientes es importante que este sea un proceso dialógico. Para cumplir con este propósito es relevante entender la construcción social que constituye el contexto territorial de las escuelas. Herramientas como la Cartografía Social, cuya flexibilidad permite retratar las vinculaciones intersubjetivas que se dan dentro de un territorio, son idóneas para este fin. La presente investigación retrata varias dimensiones de la historia familiar de tres estudiantes de la Unidad Educativa Felipe Costa Von Buchwald desde la perspectiva de las aspiraciones educativas familiares. Esta institución, si bien está ubicada en un sector comercial de la ciudad de Guayaquil, se caracteriza por atraer exclusivamente a estudiantes de diversos territorios vulnerables. Determinar que condiciones y experiencias motivaron a las familias a ser parte de una institución alejada de su contexto territorial de residencia sirvió para identificar los sentidos y significaciones que se construyen a partir de la educación en dicha institución.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PEDAGÓGIA
  • CARTOGRAFÍA SOCIAL
  • POBREZA
  • educacion
  • TESIS DE iNVESTIGACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Grupos de personas
  • Educación, investigación y temas relacionados