Sentimientos y emociones en la mujer indígena escolarizada :Estudio psico*afectivo en al mujer indígena entre las edades de 15 a 20 años del Colegio Indígena Intercultural Bilingüe Jatari Unancha
Abstract:
Introducción. Presencia de la mujer en el proceso histórico del pueblo indigena. Realiad del pueblo indígena en el Ecuador. Presencia de la mujer indígena en la sociedad Andina. Definición de sentimientos y emociones. Naturaleza de los sentimientos y emociones. Clasificación delos sentimientos y emociones. La afectividad, como sistema de vida psíquica en la mujer. Afectividad y socialización en la adolescencia. Definición y significado de la adolescencia. Investigación de campo. Introducción metodológica. Presentación, lectura e interpretación de los resultados. Sentimientos y emociones - alumnas de 15 a 17 años. Conclusiones - Alumnas de 15 a 17 años. Elemento de un proceso alumnas 18 a 20 años. Sentimientos y emociones - alumnas de 18 a 20 años. Conclusiones - alumnas de 18 a 20 años. Comparación de resultados entre las alumnas de 15 a17 y de 18 a 20 años. Elementos de un proceso. Sentimientos y emociones. Conclusiones generales. Bibliografía.
Año de publicación:
2001
Keywords:
- EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
- IDENTIDAD -- CULTURA
- ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
- MUJERES INDÍGENAS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Cultura e instituciones
- Escuelas y sus actividades; educación especial