Sepsis en pacientes pediátricos quemados y propuesta de cirugía temprana en el paciente pediátrico quemado


Abstract:

La sepsis en quemaduras en una grave complicación que genera gastos hospitalarios y aumenta la mortalidad. El objetivo general fue diseñar un modelo de atención de emergencia de la sepsis por quemaduras dirigido a pacientes atendidos en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante. El estudio fue observacional, cuantitativo y transversal que analizó y que comprendió el periodo del 1 de enero hasta el 30 de junio del 2016. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas y procesados en forma de frecuencias y porcentajes. Se evaluaron un total de 57 niños entre 1 y 15 años, el sexo masculino (73,7%) y el grupo etario de 2-5 años de edad fueron los más afectados (50,9%). Las quemaduras térmicas (94,7%) fueron la etiología más frecuente. Las extremidades superiores (50,9%) e inferiores (56,1%) fueron las regiones anatómicas más lesionadas. Las lesiones en la región genital se encontraron en poca frecuencia representando el 7% (4) del total de pacientes analizados. El porcentaje de pacientes con lesiones críticas > 15% fue de 26,3% y las lesiones de 3º grado de profundidad (68,4%) fueron las lesiones más comunes. Hubo 13 pacientes con sepsis (22,8%). La infección de la herida por quemadura (19,3%) fue la más común. El 38,6% (22) se asoció a factores de riesgo, los cuales se presentaron en la siguiente proporción: desnutrición (10,5%); neoplasias (1,8%); vía central (35,1%); ventilación mecánica (21,1%); inmunodeficiencia, trisomía, malformaciones congénitas y diabetes mellitus con el 3,5% (2) cada una respectivamente. Las principales complicaciones clínicas secundarias a sepsis fueron: alteraciones hidroelectrolíticas 7%(4), shock séptico 5.3% (3), disfunción multiorgánica 3.5% (2), insuficiencia renal aguda 1,8% (1).

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • sepsis
  • HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • QUEMADURAS
  • ECUADOR
  • Mortalidad
  • Pediatria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría