Sepsis neonatal; factores de riesgo y asociados; Hospital Universitario de Guayaquil año 2015
Abstract:
OBJETIVO: Establecer los factores de riesgo y complicaciones en neonatos hospitalizados en el Hospital Universitario de Guayaquil mediante la observación indirecta de casos del 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente trabajo es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y el método es de observación indirecta y con un análisis descriptivo, analítico y deductivo. La muestra fue de 50 pacientes con diagnóstico de Sepsis neonatal, hospitalizados en el Área de UCIN del Hospital Universitario sujetos a criterios de inclusión y exclusión. La sepsis neonatal es una infección invasiva, en general bacteriana, que se produce durante el período neonatal. Los signos son múltiples e incluyen disminución de la actividad espontánea, succión menos enérgica, apnea, bradicardia, inestabilidad térmica, dificultad respiratoria, vómitos, diarrea, distensión abdominal, inquietud, convulsiones e ictericia. Uno de los exámenes más básicos para confirmar la sepsis es el hemocultivo, si el hemocultivo es negativo la condición se considera como sepsis clínica, por lo cual para el diagnóstico de sepsis neonatal se exige realizar una evaluación minuciosa de los signos y síntomas compatibles con sepsis. (Gaitán, Camacho, 2008). La sepsis neonatal se clasifica según el tiempo de aparición. La sepsis de inicio temprano se debe a microorganismos adquiridos intraparto. La mayoría de los recién nacidos presentan síntomas dentro de las 6 horas del parto. La sepsis de inicio tardío se contagia del ambiente, generalmente Infección neonatal hospitalaria. Los estafilococos son responsables de alrededor del 30 al 60% de los casos de inicio tardío, que se deben la mayoría de las veces a dispositivos intravasculares. CONCLUSIONES: Se determinó que el sexo masculino es el principal afectado con predominio de la sepsis tardía y que los factores de riesgo materno y neonatal conllevan a más complicaciones
Año de publicación:
2017
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital Universitario De Guayaquil
- ECUADOR
- Sepsis neonatal
- Epidemiologia Analitica
- Epidemiologia Descriptiva
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos