Serie audiovisual :súper ecuatorianas (historias de vida).


Abstract:

Este producto audiovisual se basa en un programa que representa y cuenta historias de mujeres ecuatorianas residentes en la ciudad de Quito. No solo trabajadoras en el hogar, sino que a más de las tareas domésticas dedican su esfuerzo a labores en el área productiva relacionadas con el comercio de la ciudad. Son mujeres que se dedican a actividades poco comunes, que generalmente han sido vistas como exclusivas del género masculino. En vista de ello se pretende con este producto, demostrar la fuerza de la mujer al realizar todo tipo de trabajo y poner así poner a las mujeres como verdaderos ejemplos de vida. De esta manera, se quiere mostrar el proceso, hasta cierto punto muy avanzado, de reivindicación de la mujer en la sociedad ecuatoriana, el mismo que se visibilizará a través de lo que esta pieza audiovisual presenta. El programa está enfocado en realizar un homenaje al género femenino y presentar una perspectiva amplia de la labor de la historia seleccionada para este video. El mejor camino para derrumbar conceptos e ideas machistas arraigadas a nuestra sociedad, a criterio de los autores, es justamente presentar un producto audiovisual realizado por hombres, desde la perspectiva masculina y, diseñado, producido y estructurado por hombres.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • INCLUSIÓN DE LA MUJER
  • Equidad
  • Audiovisuales
  • Comunicación social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Actuaciones públicas
  • Historia de Sudamérica