Serie radiofónica sobre la memoria histórica de la comunidad Shuar de Arcángel Sharup, pueblo Pumpúis del Cantón Gualaquiza.


Abstract:

La nacionalidad Shuar se caracteriza por llevar su ancestralidad, como las costumbres y tradiciones que mantiene la comunidad de Arcángel Sharup, en este contexto, este proyecto investigativo quiere recopilar datos históricos que revelen la existencia de esta cultura, especialmente para los jóvenes que fueron afectados por la colonización, sufriendo un proceso de aculturación. Por medio de un producto comunicativo se quiere llegar al oído de los moradores del Pueblo Pumpúis, cantón Gualaquiza, para crear conciencia y valoración sobre una de las nacionalidades más reconocidas del Ecuador, los Shuar. Dicho producto consistirá en una serie radiofónica, como formato adecuado para cumplir este propósito. El mismo que constará de cinco episodios con su respectivo tema creativo en la serie radiofónica; el primer episodio trata sobre perder la cultura, significa morir, el segundo episodio trata sobre Pumpúis, lugar de deleite y de costumbres, el tercer episodio trata sobre los jóvenes Shuar, rescatando su cultura, el cuarto episodio trata sobre la historia y enseñanzas culturales y por último el episodio cinco, la radio acercándose a historias. Cada uno cumple con los parámetros establecidos para difundir la memoria histórica por medio de una serie sonora.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • IDENTIDAD -- CULTURA
  • Comunicación social
  • HISTORIA SOCIAL -- GUALAQUIZA
  • Interculturalidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Etnografía
  • Memoria

Áreas temáticas:

  • Perú
  • Cultura e instituciones
  • Grupos de personas