Serie radiofónica testimonial para la sensibilización ciudadana en la inclusión de la población no vidente a difundirse en una emisora de la ciudad de Quito.
Abstract:
La presente tesis, con su producto comunicativo –la serie radiofónica “A Ojo Cerrado”- previa a la obtención del título de licenciado en Comunicación Social con mención en Periodismo, constituye un trabajo de investigación y de propuesta comunicativa en relación a la problemática de discrimen y marginación que sufren importantes sectores de la sociedad quiteña por su situación de discapacidad visual. Si bien debemos señalar que en los últimos tiempos se han dado importantes avances para superar esta situación, la tarea aún es enorme en el propósito de romper las barreras entre grupos de videntes y no videntes, y de esa manera lograr espacios realmente inclusivos dentro de nuestra sociedad. En este sentido, este trabajo pretenden crear un espacio de conversación y reflexión por medio de un producto radiofónico en el que se pone en evidencia las dificultades, peligros, discriminación y también las soluciones a los problemas con los que tienen que enfrentarse día a día las personas carentes de vista. Por otra parte, la serie radiofónica motivo de esta tesis, contribuye con cada uno de sus episodios en aspectos importantes, como crear procesos de concienciación dentro de la sociedad para desterrar las diferentes problemáticas que limitan una inclusión total de la población no vidente en el ejercicio ciudadano, además de evidenciar las dificultades que se presentan en torno a la vida diaria de un no vidente en una sociedad pensada y construida para videntes, por lo que no presta las garantías necesarias para que la integración de quien carece del sentido de la vista se dé en un cien por ciento.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- RADIO -- HISTORIA
- PERSONAS NO VIDENTES
- INCLUSIÓN SOCIAL
- Programas de radio
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social