Análisis energético de la radiación solar concentrada utilizando lentes y espejos parabólicos para aplicaciones en zonas de latitud 0º


Abstract:

El Ecuador por ubicarse en la línea equinoccial posee el inconveniente que el recorrido del sol en el cielo pasa sobre las instalaciones solares, situación que no acontece con las ubicadas en zonas distantes de la misma, lo cual genera un problema para el seguimiento automático de posición, razón por la cual debemos determinar cómo afecta la ubicación del emplazamiento según la latitud a la que se encuentra. Para las aplicaciones de media y alta temperatura es necesario conocer la temperatura focal, así como la eficiencia óptica de las mismas, para poder determinar la posición más recomendable para aprovechar de mejor manera la radiación solar incidente en nuestro país. Se hace una comparación de los datos de radiación que recibe nuestro país mediante diferentes métodos, NASA, ISF, Armstrong-Page e Isocad, contrastados con los datos de mediciones reales para conocer que los datos arrojados por los programas y cálculos son muy similares a los medidos, lo que da un mayor nivel de confianza de los datos que se utilizan en la oficina para los cálculos y no requerir demasiado tiempo para realizar mediciones.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • EFICIENCIA ÓPTICA
  • Radiación Solar
  • LENTE FRENSEL
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía
  • Energía renovable
  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Economía de la tierra y la energía