Seroprevalencia de anticuerpos para citomegalovirus, Toxoplasma gondii y Virus de Hepatitis A y B en el niño desnutrido grave


Abstract:

La desnutrición infantil ha sido motivo de numerosas investigaciones desde hace más de dos décadas tratando de entender y explicar todos los cambios que se suceden como consecuencia de la disminución de la ingesta proteico-calórica. Hoy se conocen los cambios que ocurren en el sistema inmunitario y día a día se investiga más sobre nuevos aspectos en este campo. Sin embargo poco se conoce sobre la respuesta del desnutrido frente a algunas enfermedades infecciosas como las producidas por el Citomegalovirus (CMV), la Hepatitis por Virus A y B y la toxoplasmosis. Con la finalidad de conocer este aspecto se realizó un estudio serológico para investigar los anticuerpos dirigidos contra el virus de Hepatitis A y B, el CMV y Toxoplasma gondii en una población de 64 desnutridos graves entre 6 y 24 meses y compararlos con un grupo etáreo similar de 35 niños controles (eutróficos). Se encontró que para CMV la seroprevalencia en el niño desnutrido fue del 48, 4 por ciento en comparación con el 34, 22 por ciento del grupo de niños controles. Igualmente para Toxoplasma gondii el porcentaje de seroprevalencia para el desnutrido (10.9 por ciento) fue superior al del grupo control (2.8 por ciento). No se encontró diferencias en la seroprevalencia para el virus de Hepatitis A en el grupo de desnutridos y control, mientras que para el virus de Hepatitis B tan sólo un desnutrido presentó anticore IgM positivo (indicativo de infección reciente) y niguno del grupo control. Al estudiar la infección reciente para CMV mediante la investigación de anticuerpos IgM específicos se encontró que el 22 por ciento de los pacientes desnutridos fueron …

Año de publicación:

2000

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Infección
    • Inmunología

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Medicina forense; incidencia de enfermedades

    Contribuidores: