Análisis envolvente de datos (DEA): una alternativa viable para la evaluación de la eficiencia docente e investigativa en universidades ecuatorianas
Abstract:
La preocupación por el uso eficiente de los recursos y maximizar la contribución a la sociedad, es un tema cada vez más presente en las agendas de las universidades, particularmente de las ecuatorianas. Importantes avances se han mostrado en los últimos años en el desarrollo y aplicación de técnicas para medir la eficiencia en la Educación Superior, siendo el Análisis Envolvente de Datos (DEA) una de las metodologías ampliamente utilizada a nivel internacional. En este artículo se realizó una revisión sobre las particularidades de la evaluación de la eficiencia en las universidades, se analizaron las bases teóricas metodológicas que sustentan el DEA y los resultados de la aplicación de esta metodología en el ámbito universitario internacional. Como resultado quedó demostrada la viabilidad y pertinencia del uso de esta técnica para evaluar el grado de eficiencia con que las universidades emplean sus …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos