Análisis epistemológico de la educación ecuatoriana: Aportes desde la teoría crítica


Abstract:

El análisis de la historia de la educación en América Latina desde inicios del siglo XX nos permite entender las causas de nuestro subdesarrollo, siendo una de sus raíces las visiones retrogradas que nos impusieron a lo largo de la época neoliberal. Desde los intentos de abandono hasta las visiones dictatoriales y privatizadoras, nuestra educación pública ha resistido estos ataques, teniendo a la clase dominante en su contra. El aporte de Paulo Freire en la década de los 80 marca un hito en la transformación teórica y práctica desde una pedagogía centrada para el sujeto Latinoamericano y su contexto. Las nuevas disposiciones de las instituciones de control social para educación y sus políticas deben ayudar a que los modelos pedagógicos permitan a los estudiantes ecuatorianos apropiarse de la ciencia para la transformación de la sociedad. La teoría social critica de los filósofos de Frankfurt y los nuevos aportes desde Latinoamérica nos brindan los argumentos necesarios para construir ciencia desde y para Latinoamérica con el objeto de resolver nuestros problemas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Educación básica
  • teoría del conocimiento
  • FILOSOFÍA Y PEDAGOGÍA
  • educacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epistemología
  • Epistemología

Áreas temáticas:

  • Conocimiento
  • Educación
  • Ciencias sociales