Análisis espacial de anomalías congénitas en menores de 1 año atendidos en Ecuador de 2015 – 2019”: distribución con relación a zonas agrícolas, mineras y petroleras


Abstract:

Las anomalías congénitas son un grupo de trastornos de etiología variable y naturaleza heterogénea, presentes en el 6% de nacimientos a nivel mundial. Este estudio tuvo como objetivo analizar la distribución espacial de anomalías congénitas en menores de 1 año, atendidos en unidades de salud en Ecuador, y su relación con la residencia en zonas de explotación minera, petrolera y agroindustrias, en el periodo de 2015 – 2019. Se realizó un estudio epidemiológico crítico que permitió analizar la contaminación extractiva y producción agrícola, y la presencia de malformaciones utilizando la matriz de procesos críticos que es una herramienta de análisis del movimiento de la determinación social de salud. La investigación utilizó un análisis descriptivo, modelamiento y distribución de clústeres de los registros de atención de menores de 1 año en unidades del Ministerio de Salud, durante los años 2015 al 2019, y un análisis socioambiental y geográfico de los procesos críticos de contaminación ambiental en el Ecuador. Los resultados demuestran que la distribución de cada grupo de anomalías congénitas varía entre las provincias y cantones del Ecuador y aumenta en lugares con mayor explotación extractiva y producción agrícola industrial. El Ecuador es un escenario donde se manifiestan expresiones epidemiológicas y espaciales del modelo capitalista, que condiciona procesos críticos socio epidemiológicos y del ambiente. El carácter productivo de explotación obedece a un orden social discriminativo y excluyente, lo cual deriva en contrastes evidentes en los niveles de exposición y la consiguiente incidencia de defectos congénitos en la población infantil.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Medicina
  • EPIDEMIOLOGÍA
  • Enfermedades inmunológicas
  • Anomalias Congenitas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud pública
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades